Empoderando a las comunidades de Pataz y Chugay: Nutribarra Andina previene anemia infantil

Empoderando a las comunidades de Pataz y Chugay: Nutribarra Andina previene anemia infantil
10 de ENERO de 2024

Iniciativas sociales y salud pública en las comunidades.

Un proyecto innovador y sostenible realizado a través de la colaboración entre una empresa minera formal de la región, Estado y población de los distritos de Pataz y Chugay, permite preparar un alimento que actúa como un escudo contra la anemia infantil.

El proyecto combina la sabiduría ancestral con la ciencia nutricional moderna. Además de prevenir la anemia infantil, fomenta la economía local, promueve la educación nutricional y empodera a la población para construir un futuro más saludable para sus hijos.

Esta iniciativa es un esfuerzo conjunto entre Minera Poderosa, Asociación Pataz, Ministerio de salud, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (programa Juntos), Municipalidad provincial de Pataz, Municipalidad distrital de Chugay y la población de la zona de intervención.

La Nutribarra Andina contiene alimentos andinos orgánicos como la quinua, cañihua, kiwicha y hierro hemínico (fuente dietética de hierro derivado de hemoglobina y mioglobina de tejidos animales) que ayuda a disminuir la anemia.

El proyecto realizó el año 2022 un piloto con un grupo de niños de Chugay para comprobar la eficacia de la Nutribarra, logrando resultados positivos.

Este emprendimiento permite a las madres de familia de estas zonas de intervención a elaborar estas Nutribarras y comercializarlas en su localidad y en ferias regionales. Asociación Pataz ofrece asistencia técnica en la elaboración de la Nutribarra Andina.

El proyecto contribuye con alcanzar los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • (1) fin de la pobreza.
  • (2) hambre cero.
  • (3) salud y bienestar.
  • (5) igualdad de género.
  • (8) trabajo decente y crecimiento económico.
  • (12) producción y consumo responsable.

 

Reconocimiento a iniciativa sostenible

El proyecto: Nutribarra Andina, deliciosa solución nutritiva contra la anemia; ganó el primer puesto en la categoría Mediana Minería en la VI edición del concurso Premios Proactivo.

Este reconocimiento fue recibido por Jimena Sologuren, Subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones y por Felipa Pinedo, nutricionista del equipo de Asociación Pataz, quien agradeció este reconocimiento: “El proyecto es fruto del trabajo en equipo entre los actores sociales, Minera Poderosa y Asociación Pataz, para contribuir en reducir los niveles de anemia en el distrito de Pataz y en Chugay”, explicó.

El Premio ProActivo 2023 está dirigido a los sectores minería, energía, hidrocarburos, proveedores de minería, energía e hidrocarburos; así como entidades estatales e instituciones de la sociedad civil vinculadas al sector. La ceremonia de premiación se realizó el 25 de agosto.


Comparte en:

Distrito de Pataz reduce brecha digital educativa: minera Poderosa equipa la sala de innovación más moderna de la provincia
Distrito de Pataz reduce brecha digital educativa: minera Poderosa equipa la sala de innovación más moderna de la provincia

Asociación Pataz y minera Poderosa implementaron sala de innovación tecnológica en I.E. María de Fátima, beneficiando a 800 estudiantes de Pataz.

Minera Poderosa rechaza falsas acusaciones sobre atentado en Trujillo
Minera Poderosa rechaza falsas acusaciones sobre atentado en Trujillo

Rechazamos de manera categórica las declaraciones del Sr. Roy La Rosa Toro Sánchez

La conectividad llega a Suyubamba: Poderosa y la comunidad celebran la activación de nueva antena
La conectividad llega a Suyubamba: Poderosa y la comunidad celebran la activación de nueva antena

Poderosa y comunidad de Suyubamba celebran la activación de nueva antena que mejora la conectividad y calidad de vida en la zona

Valoramos tu privacidad

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas que se puede guardar cookies en tu dispositivo y divulgar información de acuerdo con nuestra Política de cookies.