Proyectos de investigación en papa y maíz morado ganan Premio Caral 2020

Proyectos de investigación en papa y maíz morado ganan Premio Caral 2020
04 de JUNIO de 2020

Reconocimiento a proyectos agrícolas innovadores.

Con la finalidad de rendir un justo reconocimiento a todos los proyectos de innovación que hayan contribuido con el desarrollo de la agricultura familiar, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), lanzaron el Premio Nacional INIA CARAL 2020.

Asociación Pataz participó de este concurso presentando dos proyectos de investigación e innovación en papa y maíz morado que fueron ganadores. En ambas investigaciones participó con el Centro Internacional de la Papa (CIP) y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Cajamarca.

En cuanto al cultivo de la papa los ensayos se llevaron a cabo en Pataz, Piás y Chugay; y en cuanto al maíz morado los ensayos se llevaron a cabo en Pataz y Chugay; dentro del área de Investigación Agraria del Asociación Pataz.

Poderosa financió estos proyectos a través de Asociación Pataz, además de los aportes del CIP y el INIA. Estos reconocimientos destacan el trabajo conjunto entre la empresa privada y el Estado.

Primer puesto

Desarrollo de variedades de papa resilientes al cambio climático con resistencia y/o tolerancia a rancha, para consumo directo y procesamiento, con mayores rendimientos para la seguridad alimentaria del Perú.

Ganadores:

Asociación Pataz, Centro Internacional de la Papa y el INIA - Cajamarca

Segundo puesto

Adaptación y contenido de antocianina de seis cultivares de maíz morado (Zea mays L.) en la zona altoandina de Cajamarca, Perú.

Ganadores:

Asociación Pataz y el INIA - Cajamarca

“Son dos premios importantes que hemos obtenido en este Primer Concurso Nacional Caral 2020. De 35 proyectos que presentó el INIA, seis han sido premiados y 2 son de INIA Baños del Inca en Cajamarca. El primer lugar en papa, con el Dr. Héctor Cabrera Hoyos y el segundo lugar en maíz morado, con mi persona”; indica la Ing. Alicia Medina Hoyos, especialista PN Maíz de la E.E.A. Baños del Inca-INIA.

La investigación en la papa es importante porque aborda el factor climático, tema que afecta directamente la producción.

Precisar también que esta variedad de maíz morado ayudaría a prevenir algunos tipos de cáncer debido a su alto contenido de antocianina y antioxidantes.

Estos reconocimientos obtienen premios económicos para promover e incentivar la investigación científica y potenciar el desarrollo de la actividad agrícola.


Comparte en:

Poderosa renueva su Certificado Azul por dos años más
Poderosa renueva su Certificado Azul por dos años más

La certificación se enmarca en los lineamientos del Programa Huella Hídrica de la Autoridad Nacional del Agua

Poderosa operó con electricidad 100 % renovable de la red nacional durante el 2024
Poderosa operó con electricidad 100 % renovable de la red nacional durante el 2024

La certificación I-REC valida el origen renovable del total de su suministro eléctrico del SEIN utilizado en sus operaciones.

Precisiones sobre situación en Pataz
Precisiones sobre situación en Pataz

Ante la falsa y malintencionada información que viene circulando en algunas redes sociales

Valoramos tu privacidad

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas que se puede guardar cookies en tu dispositivo y divulgar información de acuerdo con nuestra Política de cookies.