Obras por Impuestos: PODEROSA mejora la calidad de vida de más de 70 familias con importante inversión en agua y saneamiento

04 de ENERO de 2024

Mejoras en infraestructura pública y acceso a servicios básicos.

La población del anexo de Yuragpaccha, ubicada en la Comunidad Campesina La Victoria (Tayabamba), ve concretada una obra anhelada por muchos años gracias al esfuerzo conjunto entre Minera Poderosa y la Municipalidad Provincial de Pataz mediante la modalidad de Obras por Impuestos (OxI); al contar ahora con un sistema de agua y alcantarillado que mejora la calidad de vida de sus habitantes.

Este proyecto representa, hasta el momento, la mayor inversión de Poderosa realizada mediante OxI, con un financiamiento de alrededor de 20 millones de soles que beneficia a los anexos de Yuragpaccha, Vaquería de los Andes, Alborada de los Andes, Huarichaca y Huarimarca, pertenecientes a la Comunidad Campesina La Victoria.

Con presencia de las autoridades de la comunidad y población en general se inauguró, como primera etapa, la obra del Anexo de Yuragpaccha, que beneficia a 72 familias con la instalación de infraestructura de agua y desagüe; asimismo, comprende un reservorio de agua de 10 m3, 5823 ml de línea de conducción y distribución, una red de alcantarillado que se extiende por más de 2 192 metros, 47 buzones, 49 conexiones domiciliarias de desagüe y una planta de tratamiento de agua residual; razón por la cual, fue recibida con gran entusiasmo por la población.

Durante la entrega de la obra realizada el 29 de noviembre, el alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos, expresó su agradecimiento a Poderosa por aprovechar la oportunidad que brinda el mecanismo de Obras por Impuestos; dado que no se trata solo de impuestos, sino de atender las necesidades de la comunidad, “Los servicios de agua y desagüe nos permiten cerrar brechas sociales”, dijo.

Por su parte, el Ing. Wilfredo Chuco, superintendente de Calidad, Innovación y Gestión Social de Poderosa, destacó que en más de 40 años la compañía mantiene una política de responsabilidad social que busca impactar positivamente en la población; enfatizando que “Hemos aprendido a lo largo de los años que a un pueblo no le debe faltar el agua. En las zonas donde trabajamos, todas las comunidades vecinas ya tienen sistemas de agua de calidad. A dónde vamos, tenemos como meta dejar un impacto positivo, de la mano con municipios y población. Por eso, nuestro lema es el poder del esfuerzo conjunto”, destacó.

Finalmente, es importante destacar que se tiene previsto recepcionar en enero de 2024, las obras de las demás localidades que comprende el proyecto integral de agua y saneamiento, concretándose de esa forma una ayuda vital para mejorar la calidad de vida de todas aquellas familias de nuestros pueblos más alejados de Pataz.


Comparte en:

Poderosa recibe reconocimiento en los Premios ProActivo 2025 por su Proyecto de Agricultura Regenerativa Andina
Poderosa recibe reconocimiento en los Premios ProActivo 2025 por su Proyecto de Agricultura Regenerativa Andina

Minera Poderosa fue galardonada en la categoría de Gran Minería por su innovador proyecto Agricultura Regenerativa Andina

Premio Hub Norte celebra la innovación sostenible  del norte del Perú
Premio Hub Norte celebra la innovación sostenible del norte del Perú

Ganadores fueron premiados por sus iniciativas sociales y ambientales, destacando el Premio como un motor de innovación y desarrollo

CODECO y JASS de Pataz y Pías buscan mejorar calidad de vida de sus comunidades con proyectos de desarrollo
CODECO y JASS de Pataz y Pías buscan mejorar calidad de vida de sus comunidades con proyectos de desarrollo

En este primer encuentro del año participaron 11 CODECO y 14 JASS de Pataz y por parte de Pías 4 CODECO y 11 JASS

Valoramos tu privacidad

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas que se puede guardar cookies en tu dispositivo y divulgar información de acuerdo con nuestra Política de cookies.