Mujeres mineras que inspiran y su rol en el desarrollo de la industria minera moderna y sostenible

Mujeres mineras que inspiran y su rol en el desarrollo de la industria minera moderna y sostenible
17 de MARZO de 2022

Jimena Sologuren recibe reconocimiento por su labor a favor de la minería sostenible

Lima, marzo 17, 2022. En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y con el objetivo de reconocer la destacada labor en la industria minera, el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental La Libertad, el despacho del congresista Carlos Enrique Alva Rojas (presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República) y el Instituto Peruano en Ciencias de la Tierra, otorgaron un reconocimiento a un grupo de mujeres en mérito a su aporte en el desarrollo de la minería moderna y sostenible. Este homenaje se realizó vía virtual el 11 de marzo.

El reconocimiento entregado reconoce la destacada labor en la industria minera de muchas mujeres profesionales que forman parte activa de este sector, adquiriendo mayores puestos de responsabilidad, promoviendo la educación, informando y participando activamente en la toma de decisiones estratégicas para el desarrollo de nuestra minería con un enfoque de igualdad de oportunidades para todos.

Jimena Sologuren, Subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones, fue una de las personas reconocidas por su aporte al desarrollo en el país de una minería sostenible.

“Soy minera de tercera generación. Mi madre y mi padre son mineros, mi abuelo hizo minería toda su vida, una minería responsable y sostenible que incluye a todas y todos. Como minera, me siento orgullosa de aportar a mi país con mi trabajo”, dijo Jimena Sologuren.

Destacó también el rol de la participación femenina en la industria minera. “Las mineras peruanas creemos en el valor compartido y aportamos de diferentes formas. Este reconocimiento nos inspira a mantener nuestro compromiso”. Compartió también su historia en el sector y como cada año más mujeres se incorporan como fuerza laboral.

Como parte de la ceremonia de reconocimiento, se llevó a cabo una conferencia magistral en la que participó la Delia Tasaico del Pino, la primera ingeniera de minas de la Universidad Nacional de Ingeniería, entre otras profesionales de larga trayectoria.

Durante el evento, el Ing. Roque Benavides, decano del CD Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, señaló que a nivel mundial la minería es una industria en la que ha predominado la presencia masculina. Sin embargo, desde hace varios años esto ha venido cambiando y las empresas mineras han advertido la importancia de fomentar cada vez más la incorporación y retención de las mujeres en el sector.

minería es uno de los motores de desarrollo central del país y parte central de nuestra economía, en ese sentido el rol de la mujer en el sector es fundamental para su crecimiento y sostenibilidad, sostuvo.


Comparte en:

Poderosa recibe reconocimiento en los Premios ProActivo 2025 por su Proyecto de Agricultura Regenerativa Andina
Poderosa recibe reconocimiento en los Premios ProActivo 2025 por su Proyecto de Agricultura Regenerativa Andina

Minera Poderosa fue galardonada en la categoría de Gran Minería por su innovador proyecto Agricultura Regenerativa Andina

Premio Hub Norte celebra la innovación sostenible  del norte del Perú
Premio Hub Norte celebra la innovación sostenible del norte del Perú

Ganadores fueron premiados por sus iniciativas sociales y ambientales, destacando el Premio como un motor de innovación y desarrollo

CODECO y JASS de Pataz y Pías buscan mejorar calidad de vida de sus comunidades con proyectos de desarrollo
CODECO y JASS de Pataz y Pías buscan mejorar calidad de vida de sus comunidades con proyectos de desarrollo

En este primer encuentro del año participaron 11 CODECO y 14 JASS de Pataz y por parte de Pías 4 CODECO y 11 JASS

Valoramos tu privacidad

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas que se puede guardar cookies en tu dispositivo y divulgar información de acuerdo con nuestra Política de cookies.