La Libertad ocupa el primer lugar en formalización minera

La Libertad ocupa el primer lugar en formalización minera
26 de DICIEMBRE de 2022

El gobierno regional ha formalizado a más de 3 mil mineros, gracias al apoyo de Compañía Minera Poderosa. Esfuerzo reducirá minería ilegal e impacto ambiental.

Gracias al esfuerzo conjunto de los mineros artesanales, del Gobierno Regional de La Libertad y Compañía Minera Poderosa, el último miércoles, se formalizó a un nuevo grupo de 20 mineros artesanales, y se aprobó su Autorización de inicio y/o reinicio de actividades mineras de explotación en la provincia de Pataz, sobre concesiones de Poderosa.

A la fecha, más de 3 mil mineros artesanales de La Libertad han culminado su proceso de formalización, cumpliendo con todos los requisitos exigidos en la norma vigente, cifra que le permite a nuestra región liderar el ranking de formalización minera a nivel nacional. Solo en los últimos 4 años, más de 2 mil mineros han obtenido resoluciones para operar con los derechos correspondientes.

El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, explicó que el principal beneficio de este proceso es la reducción de daños ambientales, debido a que uno de los requisitos para lograr la formalización es obtener la certificación ambiental.

“Ha sido un esfuerzo arduo para ocupar el primer lugar a nivel nacional. Con la formalización se asegura el respeto al medioambiente y se reduce la contaminación”, señaló Llempén Coronel.

Asimismo, el gobernador resaltó que la minería formal permite trabajar de manera coordinada con las autoridades y con las empresas concesionarias, como Poderosa. “Minera Poderosa ha permitido capacitar a mineros artesanales y realizar convenios para que estos establezcan sus operaciones en su zona de explotación. Mi agradecimiento a Poderosa por su compromiso y respeto al medioambiente”, dijo Manuel Llempén.

Por su parte, Mariano Pacheco Ortiz, Jefe de Propiedades Mineras de la Compañía Minera Poderosa, destacó que la formalización minera contribuye a la protección del medio ambiente, la Seguridad y Salud ocupacional de sus trabajadores, también a enfrentar la minería ilegal, frenar los actos delictivos y el estado se beneficia con mayor recaudación de impuestos. Los mineros artesanales son gente de bien que trabajan honradamente, pagan sus impuestos por el mineral que comercializan, respetan la propiedad de los terrenos y explotan mineral de la concesión minera con un contrato de exploración y explotación firmado con Poderosa que es titular de la concesión minera.

La Compañía Minera Poderosa felicitó al Gobierno Regional de La Libertad por trabajar de manera integral, enfrentando a la minería ilegal y promoviendo a la formalización.


Comparte en:

Poderosa renueva su Certificado Azul por dos años más
Poderosa renueva su Certificado Azul por dos años más

La certificación se enmarca en los lineamientos del Programa Huella Hídrica de la Autoridad Nacional del Agua

Poderosa operó con electricidad 100 % renovable de la red nacional durante el 2024
Poderosa operó con electricidad 100 % renovable de la red nacional durante el 2024

La certificación I-REC valida el origen renovable del total de su suministro eléctrico del SEIN utilizado en sus operaciones.

Precisiones sobre situación en Pataz
Precisiones sobre situación en Pataz

Ante la falsa y malintencionada información que viene circulando en algunas redes sociales

Valoramos tu privacidad

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas que se puede guardar cookies en tu dispositivo y divulgar información de acuerdo con nuestra Política de cookies.